Nathalia Lipovetsky
Profesora de Derecho
Directora del Grupo de Estudio e Investigación Género, trabajo y desigualdad
Directora Adjunta del Programa Universitario de Apoyo a las Relaciones Laborales y Administración de Justicia – PRUNART-UFMG
nathalialipovetsky@ufmg.br
Dirige disertaciones de maestría
SOBRE
Nathalia Lipovetsky es Profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y miembro del Programa de Posgrado en Derecho de la UFMG. Es Doctora en Derecho por la UFMG, donde también cursa la licenciatura en Ciencias Económicas. Actualmente se encuentra en licencia para realizar una investigación como Honorary Research Fellow en la Escuela de Derecho y Justicia Social de la Universidad de Liverpool, en el Reino Unido. Es Coordinadora del Grupo de estudios e investigaciones Género, trabajo y desigualdad y Coordinadora Adjunta del Programa Universitario de Apoyo a las Relaciones de Trabajo y Administración de la Justicia – PRUNART-UFMG. Desarrolla investigaciones sobre las desigualdades de género en el mundo del trabajo y la economía, con especial énfasis en problemas como la división sexual del trabajo profesional y del trabajo doméstico-reproductivo, la brecha salarial, la feminización de la pobreza y el impacto del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado en el PIB brasileño. Es miembro de los proyectos colectivos “Género, Sexualidad y Derecho” y “Administración de la Justicia, gobernanza y políticas públicas” del Programa de Posgrado en Derecho de la UFMG, así como de la Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades para el Estudio de la Deuda Pública, que alberga el proyecto colectivo internacional Feminismo & Deuda.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Realiza y dirige investigaciones en los proyectos:
Género, Sexualidad y Derecho (línea de investigación 3, Historia, Poder y Libertad)
Administración de Justicia, gobernanza y políticas públicas (línea de investigación 2, Derechos Humanos y Estado Democrático de Derecho)
PUBLICACIONES DESTACADAS
Teorias interseccionais brasileiras – precoces e inominadas.
REVISTA DE CIÊNCIAS DO ESTADO, v. 6, n. 2, p. 1–28, 2021.
O consenso de Washington e o Estado de Democrático de Direito – o insuperável paradoxo entre premissas dicotômicas.
RJLB – REVISTA JURÍDICA LUSO-BRASILEIRA, Ano 7, nº 4, p. 131-153, 2021.
Feminismo & Deuda / Feminismo & Dívida, v.2.
Napoli: La città del sole, 2024.
Feminismo & Deuda / Feminismo & Dívida.
Napoli: La città del sole, 2020.
Efetividade da Justiça no Mundo Contemporâneo – Entre ética e economia.
Belo Horizonte: Initia Via, 2018.
Relações sociais de sexo: um estudo acerca do hiato salarial entre mulheres e homens.
In: Feminismo & Deuda / Feminismo & Dívida – Vol. 2. Napoli: La città del sole, 2024.
As desigualdades no mercado de trabalho: apontamentos sobre o hiato salarial entre mulheres e homens.
In: Feminismo & Deuda / Feminismo & Dívida. Napoli: La città del sole, 2020.
ÁREAS DE INTERÉS
Derechos Humanos, Género y desigualdad, División sexual del trabajo, Teorías feministas del Derecho, Educación Superior Educación e intersecciones entre Derecho y Economía.
ENLACES DE INTERÉS
Google Scholar | Academia Edu | ORCID
INDICADORES DE PRODUCCIÓN Y ORIENTACIÓN
DIRECCIÓN PARA CORRESPONDENCIA
Faculdade de Direito da UFMG
Avenida João Pinheiro, 100
11º andar do Edifício Villas-Boas
Centro, Belo Horizonte, MG, 30130-180